Como primera entrada, voy a saco. A por la Evolución de las Especies. Bueno, supongo que todos más o menos conocéis de que va el royo. Una especie en concreto, a lo largo de la historia va evolucionando por diferentes procesos, como la adaptación, la mutación, etc.
Yo no voy a entrar en teoría, el que quiera aprender sobre este tema, ya tiene la wikipedia y un montón de fuentes en la red, y la biblioteca. Sólo decir que la teoría de la evolución fue descrita por Charles Darwin y Alfred Russel Wallace de modo independiente, aunque generalmente sólo se menciona al primero.
Bien, a lo que yo le llevo tiempo dando vueltas, es que con todo esto del siglo XXI, el ser humano ya no se ve afectado por la teoría de la evolución. Al menos, no de la manera clásica. Es decir, ya no nos adaptaremos en función de mutaciones deletéreas que sean curables, o el que esté peor adaptado al medio será eliminado.
Hoy día, no tiene mayor descendencia el individuo mejor adaptado, cualquiera puede tener una prole enorme, simplemente no gastando en preservativos. El más alto, el más guapo, el más rápido no tiene por qué ser el que más hijos tenga. De hecho, lo lógico en nuestro tiempo sería que el más rico, el más listo, el más famoso, fuera quien más hijos tuviera y así perpetuar su acervo genético. Pero esto no es necesariamente así.
Hace no mucho, leí que estadísticamente, cuanto más pobre y menor sea tu nivel de estudios mayor es el índice de descendencia. Lo cual es justo lo opuesto a lo descrito en el párrafo anterior. ¿A donde quiero ir? Muy sencillo, le estamos dando la vuelta a la selección natural. En lugar de favorecer los genes que fenotípicamente nos adaptan mejor al medio y a la sociedad, se produce lo opuesto.
Por favor, que nadie me malinterprete, no estoy diciendo que el que sea menos listo o menos rico no merezca vivir... no seamos simples por favor!! Planteémoslo de esta manera. Yo soy miope. Bastante miope. No sé como sobreviviría hace 10.000 años (poca cosa para la Tierra), sin mis lentes. No vería venir a una manada de lobos ni aunque vinieran saltando, o haciendo un Casteller a lo catalán. Sería devorado por ellos. Esa presión sobre la especie se ha eliminado. Por tanto, sería el primero en morir. Sólo lo digo para que conste.
Bueno, ya habéis tenido bastante creo. Espero que hayáis entendido lo que quería decir. Ahora, para temirnar os dejo con algunas reflexiones a ver que os parece.
-Perderemos el dedo meñique?
-La falta de selección natural puede compensarse por el aumento del acervo genético al no eliminar a los individuos "menos adaptados"?
-La mezcla de razas es enriquecedora del acervo, pero elimina la especialización y adaptación al territorio, eso es positivo para la especie?
-Perderemos el dedo meñique?
ResponderEliminarPues no se yo...alguna función tendrá en el conjunto de la mano el pobre...Creo que no está suficientemente estudiado, pero a lo mejor para coger una taza o un vaso se es necesario levantar el dedo para mantener el equilibrio del cristal, ¿no? xDDD
-La falta de selección natural puede compensarse por el aumento del acervo genético al no eliminar a los individuos "menos adaptados"?
Bueno, en mi opinión, sí que hay selección natural hoy en día, y para ello no hay más que ver la legislación sobre el aborto, hijos a la "carta", ingienería genética...etc. Y eso es precisamente lo que creo que nos llevará a la destrucción. Si el ser humano ha perdurado durante millones de años (o miles, que tiendo a ser algo exagerada xD), evolucionando a pesar de poseer carencias fisiológicas y de otro tipo, ¿por qué hacer esa selección hoy en día? Tanta ciencia acabará con nosotros...
-La mezcla de razas es enriquecedora del acervo, pero elimina la especialización y adaptación al territorio, eso es positivo para la especie?
Pues es que en el fondo todo está relacionado, la mezcla dará lugar a una nueva selección natural, y todo volverá a ser como al prinpico...ya se sabe que los humanos nunca aprendemos de nuestros errores...
Bueno, no sé si me he explicado, pero bueno, comentado quedas :)