Hoy os traigo un enigma.
Actualmente estoy leyendo un libro, que mezcla temas científicos para desarrollar la novela. Llega un momento, en la novela, en la que un personaje da diez segundos a otro, para resolver el enigma que os presento. No daré los datos del libro en cuestión porque no sé si esto pueda considerarse perjudicial para el libro.
De acuerdo, uno de ellos le plantea al otro, la siguiente situación: tenemos un reloj analógico, y ambas manecillas están en las 12 en punto. Pasado un tiempo la manecilla horaria se ha movido 3’45º. Y la pregunta es: ¿a qué dirección señala el minutero asumiendo que las doce es el Norte?
Vale, si queréis intentar resolverlo, os dejo un par de líneas para pensarlo y ahora bajáis y veis la respuesta.
Bien, espero que hayáis intentado hallar respuesta. Yo lo hice, y mi razonamiento fue el siguiente:
Una vuelta entera de la manecilla horaria, son 360º, un cuarto 90º, y por tanto cada hora 30º. Así pues 3º sería una décima parte de una hora (6 minutos), y cada 0’5º un minuto. O sea 3’45º equivalen, aproximadamente, a 7 minutos. Dije, vale, la manecilla apuntaría hacia el Nordeste.
Espero que obtengáis el mismo resultado, porque si no voy a quedar muy mal.
Aquí viene la solución del autor, pues bien, sigue otro razonamiento, que ahora no recuerdo, y que en su momento no entendí (era tarde y estaba cansado…) y ponía que el minutero apuntaría al Noroeste. Claro, me extrañó, y sigo convencido de que cometió algún error. Así que aquí os lo dejo, a ver qué opináis, personalmente creo que se equivocó al poner Noroeste en lugar de Nordeste… pero, ¿dónde están los editores cuando se les necesita???
14/5/10
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
que conste que estaba viendo una pelicula (pero por culpa de los dichosos 72 min, tengo que esperar a que empiece) asi que me he metido en tu blog para ver que habias puesto nuevo...Y ME HAS EMPARANOLLADO MUCHO!
ResponderEliminarhe cogido mi reloj, y lo he puesto en las doce en punto...de tu teoria, hay una cosa que no entiendo, porque es cierto q la vuelta horaria significaría 360º, y que donde pone 3 serian 90º, por tanto donde pone 1 son 30º de la circunferencia...ahi es donde no te entiendo, porq divides la franja horaria en la decima parte de la hora...eso no lo entiendo, puesto que si estas viendo que la manecilla se mueve, da lo mismo en que hora estes, la manecilla se mueve 3'45º de la circunferencia horaria, por tanto la manecilla de la hora pasaria de las 12, pero sin llegar al 1...mi conclusion a la respuesta que pone en tu libro (por cierto, como puedes dormir leyendo semejantes libros?? yo me quedaria toda la noche en vela..como sea todo asi... xDD) es que puede que sea la 1 menos cuarto pasadas, y como te pide la direccion del MINUTERO, no de la manecilla de las horas, pues estaria señalando al noroeste...
FIN DE MI TEORIA (espero haberme explicado)
si es una caca, no le hagas caso, que las matematicas (incluyendo la geometria) y yo, no somos muy buenas amigas xD
Divido los 30º de una hora, para aproximarme a los 3'45º. Y así poder calcular exactamente, cuantos minutos han pasado de la hora exacta. Es decir, cuando la manecilla horaria se mueve 3'45º sólo han pasado 7 minutos. Por tanto, la manecilla horaria, apenas se ha desplazado, casi no se nota, mientras que la de los minutos se ha movido casi 45º apuntando casi al Nordeste justo.
ResponderEliminarLoreto, supones que son menos cuarto pero no entiendo porque lo deduces. Y si fuesen menos cuarto, apuntaría hacia el oeste, no el noroeste. A ver si llegamos a algún sitio...
no se, mi isnpiracion se evaporo cuando pasaron los minutos y pude seguir viendo la peli xDD jajajaja, pero no te preocupes, cuando este viendo otra y pasen los 72 min, me pongo de nuevo...
ResponderEliminarde todas formas, dije pasadas las menos cuarto, porq sabia que menos cuarto es el oeste xD
A ver...Podriamos suponer que "ha pasado un tiempo" no indica una cantidad de tiempo comprendida entre 5 y 10 minutos, podriamos suponer que han pasado casi una hora y los 3,45º son desde el punto de vista geométrico americano.
ResponderEliminarTe dice exactamente cuanto ha pasado. Solo que en lugar de expresarlo en minutos lo hace en grados. Nadie supone nada, se puede calcular exactamente con decimales el tiempo extacto que ha pasado cuando llega la aguja a los 3'45º. Creo que no lo has entendido....
ResponderEliminar